NORMAS URBANÍSTICAS DE DISEÑO GEOMÉTRICO DE REDES VIARIAS.

NORMATIVA VALENCIANA DE DISEÑO DE VIALES Y ACERAS EN PROYECTOS DE NUEVAS URBANIZACIONES.

El Diseño  de viario Urbano en la Comunidad Valenciana está reglado y normativizado. Las dotaciones públicas están condicionadas a los estándares urbanísticos que fijan las condiciones funcionales y dimensionan la red viaria.

Condiciones geométricas y funcionales de diseño de la red viaria:

PENDIENTES:

  • La pendiente de los viales no debe superar el 12%.
  • Las calles peatonales tendrán tramos escalonados cuando la pendiente supere el 5%.
  • Los carriles bici no deben superar el 15% y tendrán 2 metros de ancho como mínimo.
  • Los carriles bici no deben superar el 10% en más de 25 metros seguidos.

CALLES PEATONALES  Y ACERAS:

  • Las calles peatonales con acceso restringido estarán preparadas para poder circular vehículos mediante la diferenciación de materiales entre los espacios de peatones y vehículos.
  • Deben tener un mínimo de 5 metros de ancho, las calles peatonales.
  • Las aceras deben estar separadas de la calzada mediante condiciones de seguridad frente al tráfico. Se exceptúa la zona de paso de vehículos hacia aparcamientos privados.
  • Las aceras nuevas tendrán un ancho mínimo de 2 metros.
  • Las acera de más de 3 metros deben tener arbolado dejando libres dos metros de ancho siempre que no interfieran en los servicios públicos de la acera.
  • Las aceras de más de 4 metros tendrán siempre arbolado de alineación.
construccion-de-aceras
Diseño geométrico de viario urbano.

TRANSPORTE PÚBLICO:

  • Sobre los viales debe estar reflejada la red de transporte público.
  • Los viales deben permitir el paso de los vehículos de emergencia, lo que supone dejar libre de paso 5 metros sin obstáculos.

ANCHURA MÍNIMA DE VIALES:

  • Con un Índice de Edificabilidad Bruta superior  a 0.60 m2/m2, será de 16 m. en viales de sentido único y 20 m. en viales de doble sentido.
  • Con un Índice de Edificabilidad Bruta inferior  a 0.60 m2/m2 y superior a 0.30m2/m2 será de 12 m. en viales de sentido único y 16 m. en viales de doble sentido.
  • Con un Índice de Edificabilidad Bruta inferior  a 0.30 m2/m2, será de 10 m. en viales de sentido único y 12 m. en viales de doble sentido.
  • Terciario:  será de 16 m. en viales de sentido único y 20 m. en viales de doble sentido.
  • Industrial: será de 18 m. en viales de sentido único y 24 m. en viales de doble sentido.

NOTA: Estas 5 normas de anchura mínima se pueden flexibilizar en sectores residenciales hasta un 20% en calles de importancia menor y nunca SE superará el 25% del total de la superficie viaria.

urbanismo
Viales nuevos construcción

APARCAMIENTO:

  • Plazas de aparcamiento lineales (en cordón) serán de 2.20 m por 4.50 m.
  • Las plazas de aparcamiento en batería serán de 2.40 m. por 4.50 m.
  • Si no se han dibujado en los planos de proyecto las plazas de aparcamiento se debe computar 1 plaza de aparcamiento por cada 20 metros cuadrados de los reservados a tal efecto según las normas subsidiarias.
obras-publicas
Obras Públicas y urbanismo

 

 

Análisis de viabilidad económica y legal de promociones inmobiliarias.

 

 

Gestión de Suelo y viabilidad de proyectos de inversión territorial e inmobiliaria:

Nos dedicamos a estudiar el encaje técnico y normativo de nuevos proyectos de actuaciones integradas urbanizadoras dentro del plan general de ordenación urbana. Estudio de viabilidad legal urbanística y económica de una promoción de viviendas y diseño de la estrategia de marketing comercializador.

urbanizacion-inprogeo
Estudio de viabilidad de inversiones urbanizadoras

Representación de  proyectos inversores de carácter urbanizador frente a las instituciones oficiales tales como Consejerías de Infraestructuras, Concejalías de urbanismo en  Ayuntamientos, Registro de la propiedad, Catastro, Tribunales de Justicia. Gestión y tramitación de certificados, licencias y presentación de informes.

Frente a programas de desarrollo inmobiliario gestionamos la coordinación de profesionales técnicos y jurídicos tales como: abogados urbanistas, arquitectos, ingenieros, notarios, registradores.

Análisis técnico-financiero de nuevos programas de actuación integrada urbanísticos. Gestión de toda la documentación administrativa de una obra, desde los contratos (ejecución obra y edificación, compra sobre plano, transformación de suelo rústico a urbano) hasta las cédulas de habitabilidad y las escrituras. Tramitación proyectos vivienda social (VPO).

Elaboración de informes urbanísticos para la resolución de problemas con el registro de la propiedad, la definición de la propiedad en la escritura, errores en los planos catastrales, retasación del valor catastral de un inmueble en el Ibi, tasación pericial contradictoria.

Seguimiento y control en la comercialización de inmuebles, tasación y retasación de los productos inmobiliarios.

edificacion-inprogeo
Gestión y Comercialización de productos inmobiliarios

CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS Y URBANISMO, NOTICIAS.

NOTICIAS SOBRE CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE CARRETERAS.

Enlaces a las principales noticias sobre construcción de carreteras y ferrocarriles en la Comunidad Valenciana en el último año. Noticias del Ministerio de Fomento sobre carreteras en Gandía, Valencia o Vall D´Uxó en Castellón. El Ferrocarril del Corredor del Mediterráneo entre Sagunto y Valencia. La Carretera de la Albufera o la conexión de Xirivella con la Autopista A3. Conservación de carreteras en Alicante.

1-Organigrama del Ministerio de Fomento (Obras Públicas).

2-Renovación del firme de la Carretera Nacional 232.

3-El Ministro de Fomento se reúne con el Presidente de la Generalitat Valenciana.

4-El Ministro de Fomento visita las obras del Corredor del Mediterráneo entre Valencia y Sagunto.

urbanizacion-en-valencia

Obras de urbanización y construcción de viales nuevos en la Comunidad Valenciana

5-Finalizadas las Obras del Carril de Aceleración en la incorporación a  la Autopista A3 en Xirivella, Valencia.

6-Variante de Vall D´Uxó, Castellón. Finalización de las Obras de mejora del Firme de la Carretera.

7-Obras de Construcción en la Carretera de acceso al Puerto de Gandía, Valencia.

8-El Gobierno autoriza la contratación del servicio de conservación de Carreteras de Alicante.

9-Carretera de la Albufera en Valencia.

10-Obras en las Carreteras Valencianas.

11-Grandes Obras Españolas por el mundo.

12-Construcción urbana del carril bici en el Barrio de Malilla de Valencia.

 

 

 

 

 

Construcción de muros de contención de tierras.

Proyectos de diseño, cálculo y construcción muros y pantallas de contención de tierras.

Redactamos Proyectos de muros de contención de tierras de hormigón para bancales en carreteras, taludes, puentes, canales de riego, edificios, chalets y bancales de mampostería para campos de naranjos valencianos. También calculamos muros para piscinas. Calculamos la estructura de hormigón o de mampostería, incluso pantallas de micropilotes para cimentaciones especiales de edificios.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Muro pantalla para sótanos de edificios, Valencia.

Proyectamos todo tipo de muros, de gravedad, ménsulas para edificación, pantallas para sótanos, muros de carga en chalets, con bandejas, con contrafuertes, abancalados, para cerramientos perimetrales de parcelas etc…

Tel: 696 29 18 27

muros-inprogeo
Muros de hormigón para contención de tierras en carreteras

También diseñamos muros para canales de riego, terrazas de jardines y estribos de puentes de carreteras y ferrocarriles, muros con drenaje o impermeables con geotextiles. Además calculamos muros pantalla para cimientos en edificación de parkings.

Diseñamos muros en la Comunidad Valenciana, hemos trabajado desde Peñíscoloa en Castellón hasta Benidorm en Alicante, pasando por Valencia, Cullera, Benicásim, Oropesa de mar o Jávea, Benisa, Finestrat, LaNucía y Calpe.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Muros estribo de un puente en la Carretera Nacional cerca de Benidorm, Alicante.